OPINIÓN
P. Gabriel Mendez
Caballeros Trasnochados

LA LÍNEA MAGINOT
Claramente mejoró lo presentado en la primera rueda, un mayor dinámica, recortes en el texto y mechas que funcionaron fueron el ingrediente principal para que este espectáculo funcione de mejor manera.
El coro tuvo una noche aceptable pero algún solista volvió a errar y eso puso nervioso al resto de sus compañeros que miraban anonadados la situación.
La murga termina su participación en el concurso dejando una mejor imagen y pensando en un noviembre venturoso.
GALA 1985
Tiene un espectáculo donde demuestra que las situaciones dramáticas pueden tener un vuelo carnavalero.
La excelente actuación de Leonardo Perla elevó el nivel de una propuesta compleja pero bien realizada dónde la vida siempre se antepone a la muerte.
Quiebres humorísticos, buen vestuario, muy buena puesta en escena y una notable utilización de pantallas fueron los ingredientes para un gran show que seguramente dirá presente en una tercera rueda.
CABALLEROS
Hizo una tremenda función mejorando ostensiblemente lo presentado en su primera pasada. El pasaje de los tablados aceitaron un espectáculo lleno de aciertos textuales y notables interpretaciones. Dos parodias bien realizadas con muchísimo humor y contenido social lo que demuestra el compromiso de los liderados por Raúl Sánchez.
En medio de un acoso mediático injusto, el conjunto resolvió de manera espectacular la controversia con parte de la comunidad judía que, pretendió censurar su espectáculo sin poder lograr su objetivo.
En una categoría altamente competitiva este conjunto tiene todo para estar no solo en la tercera rueda sino mirando la tabla desde un lugar que muchos no pensaban.
LA TRASNOCHADA
Trae su fiesta al Ramón Collazo, su gente peregrina al templo de Momo en busca de ese elixir que su murga les brinda año a año.
Realmente sería incomprensible ver a este conjunto sin sus fieles y bullangueros fanáticos que toman cada participación en el concurso como un desafío personal.
Es tanta la fidelidad que le tienen al grupo que arman minuciosamente una estrategia locativa para que faltando 5 minutos el Teatro de Verano se vea obligado a ponerse de pie dando una imagen de que sus "ídolos" la estan rompiendo en el escenario.
La murga hace lo suyo tirando guiñadas permanentes para su gente que, son devueltas con aplausos, gritos y aliento permanente.
Toda una cultura de tribu urbana que disfruta de las funciones de este conjunto.
Del espectáculo podríamos decir que tiene momentos de muy buen nivel y otros que no están a la altura. Sin dudas estará en la liguilla y probablemente es ese selecto pelotón de 5 que vaya por el título. No es de las favoritas pero, tampoco está muy lejos y todo puede pasar.
Comments