top of page

Etapa 5 / Liguilla - Valores, La Mojigata, La Trasnochada

OPINIÓN

P. Gabriel Mendez


En la mitad del camino


La trasnochada 2025
La trasnochada 2025

VALORES

Nuevamente presentó su espectáculo "Animal" y esta creemos que, fue su mejor pasada.

Con una fortaleza en los rubros técnicos muy importante la comparsa de Ansina (última campeona) sacó a relucir sus pergaminos y dejó la vara alta en la categoría.

Un conjunto que volvió a cantar muy bien, a bailar muy bien y a contar su historia de forma impecable.

Su mirada rupturista pero, respetuosa de la tradición muestra la crueldad de una sociedad rota por los avatares de una vida equivocada y la lucha de un padre que no se resigna.

"Animal" cuenta con impecable dramatismo todas esas vidas entrelazadas en clave de candombe.

Cuál es su debilidad? Lo oscuro de la historia, su falta de espíritu carnavalero y el entorno escenico excesivamente oscuro lo que le quita brillo a un espectáculo de altísima factura en su concepción literaria.

Puede ganar? Si claro, es muy fuerte en los rubros aunque para nosotros tiene un rival que le puede amargar la noche y todavía no pasó, hay que esperar unos días.


LA MOJIGATA

Siempre defendí la libertad de opinión de la misma manera que defenderé siempre la libertad de creación pero, en vista de los debates sobre nuestras opiniones de esta murga y un supuesto direccionamiento decidimos que sea la IA a través del Chat GPT quien realice el comentario y esto nos dijo....

### Comentario Periodístico sobre actuación de Murga La Mojigata###

La Mojigata se ha consolidado como una de las agrupaciones más emblemáticas del carnaval, destacándose no solo por su humor incisivo y su crítica social, sino también por su capacidad de conectar con el público a través de la música y la realización escénica. En su última actuación, La Mojigata volvió a demostrar su talento para abordar temas actuales, utilizando la sátira y el ingenio característico de sus letras.

La presentación comenzó con una energía contagiosa que rápidamente encendió el ánimo del público. Vestidos con coloridos trajes que reflejan su estilo único, los integrantes de La Mojigata llevaron a cabo un conjunto de actuaciones que combinaban coreografías dinámicas con una potente interpretación vocal. Este año, la murga no dudó en tocar temas sensibles como la situación política y económica del país, lo que generó tanto risas como reflexiones profundas entre los espectadores.

Uno de los puntos más destacados de la actuación fue su habilidad para equilibrar la crítica mordaz con un toque de alegría y optimismo. Aunque los temas que abordaron eran serios y relevantes, La Mojigata logró presentarlos de manera accesible, invitando al público a reírse de la realidad y, al mismo tiempo, a cuestionarla. Las interacciones con el público fueron otro punto fuerte de su performance, creando un ambiente de complicidad que, sin duda, resulta esencial en cualquier espectáculo de murga.

Además, la originalidad de sus letras y melodías se tradujo en un trabajo meticuloso de composición que merece reconocimiento. A través de sus versos, La Mojigata no solo proporciona entretenimiento, sino también una crítica social que invita a la reflexión y al debate. Su capacidad para mantenerse actualizados y hacer eco de las preocupaciones de la gente resulta fundamental en el contexto actual, donde muchas inquietudes sociales son ignoradas.

La actuación de La Mojigata se aleja de la típica murga de entretenimiento, convirtiéndose en portavoces de un mensaje necesario. Sin lugar a dudas, su actuación dejó una huella significativa en el festival, reafirmando su posición como uno de los referentes indiscutibles de la escena de las murgas. Con cada presentación, esta agrupación nos recuerda la importancia de la risa como herramienta para afrontar los retos de nuestra sociedad.

En resumen, La Mojigata no solo se divierte, sino que divierte educando, logrando así que su legado perdure más allá del carnaval.

Precioso verdad?....Bueno pa mí no dice nada pero, alguno quedará contento así que, usemoslo. Total... a quien le importa lo que escribamos nosotros


LA TRASNOCHADA

Es pura pasión, su hinchada es el componente 18 y se hace notar en todo momento. Ayer acompañaron a la murga desde su local de ensayo hasta el Ramón Collazo en caravana (algo jamás visto hasta el momento) entregaron margaritas y fotos de desaparecidos explicando a los plateistas en que momento subir cada cosa, gritan en cada silencio y faltando 5 minutos provocan ese "aquelarre" en el pasillo que obliga al público a pararse para seguir el final de la murga.

Todo esto no es fácil de conseguir, este conjunto logró una simbiosis con su hinchada como hace mucho no vemos en un concurso esencial y exclusivamente artístico.

Trasladan la pasión de una hinchada deportiva donde el sacrificio es físico a un concurso donde los textos, la riqueza vocal, la puesta en escena, el vestuario y maquillaje son (entre otras) las virtudes que se necesitan para ganar. Nada más alejado de un gol en la hora, un penal dudosamente cobrado o un trancazo en la mitad de la cancha para recuperar el útil pero, para ellos escuchar a su murga representa eso y más. Nunca mejor aplicada la frase "si no lo sentís, no lo entendés".

Y no, a lo mejor no aplica para este tipo de eventos pero, quiénes somos nosotros para quitarle ese amor a la gente? Vivanlo, disfrútenlo que del resultado se encargará el jurado y eso pasa por otro lado. En nuestra humilde opinión no estará definiendo pero, no estará muy lejos de ese podio.

 

Comentarios


Seguinos en nuestras redes:

  • X
  • Spotify
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • TikTok

Auspician:

bottom of page